martes, 12 de abril de 2016

Diedrom

DIEDROM

Diedrom es una aplicación que podemos utilizar en clase para ayudar a los alumnos en la visualización de piezas y sus proyecciones diédricas. Según su autor, Santiago Ortiz, se busca estimular la comprensión del espacio tridimensional a través de la creación y aclarar el concepto de proyección diédrica a través de la experimentación.
Nos permite crear nuestras propias figuras, cambiar los colores, obtener las vistas, girar las piezas... Consulta las funciones básicas de la aplicación en Diedrom para aprender a utilizarlo. Después realiza tus propias figuras en Diedrom


Características


  •  Estimula la comprensión del espacio tridimensional a través de la creación.
  • Aclara el concepto de proyección diédrica a través de una experiencia directa y en tiempo real.
  • Está incluido como Módulo educativo para el área de visual y plástica
  • Mediante diferentes herramientas y piezas se consigue los objetivos propuestos a través de esta aplicación didáctica.
 
Read More

Sweet Home 3D

Sweet Home 3D

Splash screen for Sweet Home 3D.jpg
Sweet Home 3D es una aplicación libre de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles.
Es un editor CAD de ingeniería, arquitectura y construcción bajo licencia GNU General Public License para el diseño de los muebles de una vivienda en un plano 2D, y una vista previa en 3D. Desarrollado en Java este software está disponible en formulario de una aplicación Java Web Start que requiere la pre instalación de Java virtual machine, o en forma de una aplicación con una máquina virtual Java (para evitar al usuario instalar un Java propio).
Este software se ejecuta en cualquier plataforma con una máquina virtual Java y la biblioteca Java 3D, que le permite ser ligero y funcionar en Mac OS X, Windows, Linux, Solaris y posiblemente otros...

Características



Dibuja paredes rectas, redondeadas o inclinadas con dimensiones exactas, usando el ratón o el teclado.

Inserta puertas y ventanas en las paredes arrastrándolas en el plano, y Sweet Home 3D calculará los huecos en las paredes.

Añade muebles en el plano desde un catálogo de búsqueda y extensible, organizado por categorías tales como cocina, sala de estar, dormitorio, baño...

Cambia el color, la textura, el tamaño, el grosor, la localización y la orientación del mobiliario, las paredes, el suelo y el techo.

Mientras diseñamos la casa en 2D, de forma simultánea la veremos en 3D desde un punto de vista aéreo, o podremos recorrerla desde el punto de vista de un visitante virtual.

Podemos anotar en el plano el área de las habitaciones, las líneas de cota, textos y mostrar la dirección norte con la brújula.

Crear imágenes con realismo fotográfico y vídeos con la posibilidad de personalizar las luces y el efecto de la luz del sol acorde a la hora del día y la ubicación geográfica.

Importar planos para dibujar las paredes sobre ellos, modelos 3D para completar el catalogo predeterminado, y texturas para personalizar superficies.

Imprimir y exportar PDFs, imágenes de mapa de bits o imágenes vectoriales, vídeos y archivos 3D en formato de archivos estándar.

Ampliar las funciones de Sweet Home 3D con plug-insprogramados en Java, mediante el desarrollo de una versión derivada basada en la arquitectura Model View Controller.

Elegir entre 25 idiomas para la interfaz de usuario de Sweet Home 3D y la ayuda.
Read More

Nuevas tecnologías

Teléfono móvil que diagnostica el cáncer


movil-cancer


Científicos de la Escuela Médica de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han desarrollado un dispositivo portátil que, acoplado a un teléfono móvil inteligente, detecta las proteínas producidas por las células cancerígenas, proporcionando un método rápido para diagnosticar y monitorizar la evolución de un posible tumor en enfermos de cáncer. A diferencia de los análisis mediante biopsias, que tardan varios días, el nuevo detector ofrece su diagnóstico en menos de una hora. Por si fuera poco, tiene un porcentaje de aciertos del 96%, una cifra más alta que con las técnicas usadas hasta ahora (84%), según afirman sus creadores en la revista Science Translational Medicine.

El detector es un aparato de resonancia magnética nuclear en miniatura que emplea nanopartículas magnéticas como sensores para medir los compuestos químicos de las células. La nueva herramienta evita las molestas, y a veces dolorosas, biopsias, ya que el volumen de tejido que necesita es tan pequeñoque se puede obtener con una finísima aguja de 0,7 milímetros de diámetro. La muestra se coloca en una sonda del tamaño de un pulgar que contiene los chips que procesan los datos y se comunican con el teléfono móvil. 



Ventajas
  • Se reduce la ansiedad del paciente ante el diagnostico
  • Es un dispositivo pequeño
  • Es rápido y se espera que sea cien por ciento asertivo 


Desventajas
  • El aparato puede fallar
  • Puede costar caro
  • Resulta inservible para algunos médicos

Robot periodista


La diferencia con sus competidoras es que el gasto en periodistas será cero: la redacción estará a cargo de máquinas. De todos modos, los portavoces de la compañía prefieren no llamar “agencia de noticias” a este nuevo servicio, al que podrán abonarse los medios de comunicación rusos a partir del próximo mes de noviembre. 

La aplicación de Yandex ofrecerá pequeñas piezas o teletipos –en un primer momento, partes meteorológicos e informaciones sobre tráfico– elaborados por algoritmos a partir de los datos en bruto.

No es la primera iniciativa para eliminar el factor humano del negocio de la información: otras agencias, como la también rusa Interfax o la norteamericana Associated Press, ya han automatizado algunas de sus secciones informativas. Por su parte, los programas Quill, de la compañía Narrative Science, o Wordsmith, de Automated Insights, convierten los datos sobre un tema en textos supuesta mente inteligibles.

Ventajas
  • Avance extremadamente importante para la tecnología
  • Ayuda a varias compañías de periodismo
  • Interés en crear nuevos robots para el avance humano


Desventajas
  • Costaría el empleo de los periodistas
  • Fallas en el software de estos instrumentos
  • Costo económico realmente caro.


Espionaje Industrial

espionaje industrial - portaley

El espionaje industrial es la obtención ilícita de información relativa a la investigación y desarrollo de ideas, diseños, fabricación de prototipos, etc., que constituyen un secreto comercial de la competencia empresarial. La mayoría de las empresas mantienen en secreto técnicas de mercado, procesos industriales, planes de investigación, cartera de clientes y métodos de trabajo (know how) con el fin de mantener una posición notable en el mercado y adelantase a sus competidores al lanzamiento de ciertos productos nuevos y originales
Cuando se distribuía un virus y afectaba a usuarios desprevenidos, el objetivo no era la fortuna, sino la fama. Los "hackers" no buscaban dinero, sino la gloria que se obtenía de irrumpir en un sistema y provocar el caos. Aunque difícilmente resultaba inofensivo, y estaba lejos de ser financieramente irrelevante, para los afectados, no eran más que el equivalente actual de las travesuras. 

Ahora, a los hackers les interesa más no ser detectados. La fama es lo más alejado de sus mentes. En cambio, se concentran en un objetivo: información. Información que les pueda producir dinero. A veces es información acerca del producto de una compañía (espionaje industrial para obtener una ventaja competitiva o ganancia financiera a través de la manipulación de acciones). Y en otras ocasiones es más directo (van tras las finanzas de la compañía: facturas, números de cuentas de clientes, cualquier cosa que puedan obtener que les produzca dinero). 
Cyberguerrilla

shangai5

El decir que el 2015 fue el año del cibercrimen es perfectamente sustentable por todos los incidentes que hemos visto y lo que nos falta ver en lo que resta del mismo; pero a lo anterior hay que agregar que en este año estamos viviendo UNA GUERRA CIBERNÉTICA. Y esto no es un simple pensamiento, sino que basta con ver los hechos que se han suscitado para demostrar que esto es así. Estados Unidos ha invertido miles de millones de dólares en tener la mayor fuerza militar de todo el mundo, pero para mala suerte, hoy por hoy su mayor amenaza no proviene de un portaaviones u ejército militar, sino que de una simple conexión a Internet.
  1. Amenazas gubernamentales. Hace unos días conocimos que había sido comprometida la información personal de empleados federales en Estados Unidos, un hecho que acaparó titulares por su envergadura, pero esto solo es uno de tantos incidentes; se estima que Estados Unidos sufrió al menos 61,000 violaciones de seguridad informática en el 2014. El hecho que los cibercriminales tengan en su poder información como seguro social, asignaciones de trabajo, desempeño y otros datos de millones de empleados es todo un peligro a la seguridad del país norteamericano. El director de inteligencia de Estados Unidos clasifica los delitos cibernéticos como la 1ª amenaza a la seguridad nacional, por delante del terrorismo, espionaje y armas de destrucción masiva.
  2. Amenazas a negocios. Los ciberdelincuentes no solo están buscando vulnerar a los gobiernos, también están atacando a las empresas. En el 2013 El FBI notificó a más de 3,000 empresas que habían sido víctimas de violaciones a la seguridad cibernética. Entre estas empresas estaban bancos, pequeñas y grandes empresas. Un 7% de organizaciones estadounidenses perdieron 1 millón de dólares o más a causa de delitos cibernéticos en el 2013. Estimaciones calculan que el costo de todas las violaciones cibernéticas son alrededor $300 mil millones de dólares, algunos creen que la cifra es mayor.
  3. Amenazas en redes sociales. El auge de las redes sociales trae consigo el aumento de la delincuencia cibernética en ellas. El spam por estos medios aumento un 650% en el 2014 respecto al año anterior. Cerca del 30% de adultos estadunidenses aseguran que alguna de sus cuentas de redes sociales ha sido comprometida.
Read More

Microsoft Word 2007 (Definición, características, entorno de trabajo, escritura en word y opciones)




¿Qué es Microsoft Word 2007? 


Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.
Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

 Es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.
Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.

VERSIONESVersiones para Microsoft Windows:


 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus"
§  1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
§  1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
§  1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
§  1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
§  1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
§  1997 Word 97, también conocido como Word 8
§  1999 Word 2000, también conocido como Word 9
§  2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
§  2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
§  2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
§  2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010
§  2013 Word 2013 Preview, también conocido como Word 15 Preview, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2013 Preview


Ejecución de programa Microsoft Word


  1. Una vez que aparezca en la pantalla el ambiente de Windows, se le hace clic en el ícono de Inicio
  2. Se hace desplazar el puntero del raton hasta el comando de programas, haciendo clic y movilizando el cursor horizontalmente hasta ubicar el programa.


Características

Word 2007

1) Trató más de cinco años en lograr el éxito en un mercado.

2) Fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Broide

3) Es un software destinado al procesamiento de textos

4) Es un sistema microsoft windows vista

5) Es actualmente sector del mercado


Entorno de trabajo


Botón office: según la aplicación en la que se encuentre activo permite visualizar  las operaciones de control del programa, en caso de MS Word contiene las operaciones comunes como, abrir, guardar, guardar como, imprimir  entre otras.
                                                                 
Barra de herramientas de acceso rápido:  es la barra que contiene las opciones mas comunes o las mas usadas, la Cual como su nombre lo indica permite acceder de forma rápida a la ejecución  de las acciones que se encuentre dentro de ella.

Barra  de titulo: como su  nombre lo indica permite visualizar el titulo el cual esta compuesto por dos títulos que corresponden al el nombre del programa  y nombre del documento que se encuentre abierto.

Banda de opciones: esta banda remplazo a la barra de menú de las versiones anteriores a MS OFFICE, pero cumple con su misma tarea, la cual es proporcionar el acceso a todas las acciones aplicables para la aplicación de office que se encuentre activa,  agrupada por operaciones y de visualmente intuitivo

Barra de desplazamiento: esta barra permite desplazarnos a través del documento y visualizar la hoja u hojas que lo componen.

Barra de estado: esta opción permite e el caso de Word visualizar  estados tales como pagina actual, palabras escritas, idioma del teclado

Vista del documento: permite establecer la forma en que se visualiza el documento, dentro de sus opciones encontramos  vista  de impresión, lectura de pantalla completa, diseño web, esquema y borrador.

Zoom: esta opción actúa como  lupa y permite acercar la hoja o alejar la hoja para su visualización

Ejecución del programa

"Guardar" y "Guardar como:

Ambas opciones realizan la misma tarea, es decir la de guardar un documento, pero lo hacen de diferente manera según la necesidad del usuario, Veamos estas posibilidades.
"Guardar": Se utiliza para volver a guardar un documento que fue abierto ya sea que fue modificado o no en su contenido, obviamente lo guarda con el mismo nombre con que fue abierto.
"Guardar como": Esta opción tiene dos posibilidades.
Si el documento es nuevo (no tiene nombre todavía ), permite colocar un nombre y darle una ubicación deseada antes de guardarlo.
Si el documento ya tiene nombre , podemos cambiarlo como así también su ubicación o destino.



"Configurar página":
Esta opción contiene los elementos necesarios para determinar las características de la página a utilizar.
Es decir:
Tamaño
Márgenes
Orientación
Tamaño: Permite seleccionar el tamaño de la hoja en la que se hará la impresión , se debe indicar el formato de dicha hoja, es decir si es A4, oficio, carta o tamaño personal cuando se desea trabajar con un papel que no es Standard ( se coloca el ancho y el largo de dicha hoja).
Márgenes: Cada tamaño de papel viene con márgenes propuestos o predeterminados por Word, pero se pueden modificar según la necesidad del trabajo.


Orientación: La hoja se puede usar en forma "vertical" u "horizontal" según la necesidad de espacio que se requiera. Se debe tener en cuenta que en las impresoras siempre ingresa el papel en forma vertical pero pueden imprimir en forma horizontal o apaisada.


Vista Preliminar: Permite visualizar el trabajo mostrándolo exactamente como saldrá impreso teniendo en cuenta el tamaño de papel , los márgenes y la orientación seleccionados.
Esta opción es muy útil y permite corregir errores o hacer cambios a último momento antes de imprimir posibilitando el ahorro de papel y tinta en caso de modificaciones.
Siempre conviene de tanto en tanto hacer una vista preliminar o vista previa para controlar el desarrollo del trabajo.


Imprimir
En esta opción se pueden especificar todos los parámetros necesarios para hacer una buena impresión.
Ellos son:
Tipo de impresora
Numero de las páginas a imprimir.
Cantidad de copias que se quieren hacer de cada página.
Con respecto a la numeración de las páginas Word tiene una forma para indicar cuales son las páginas que se desea imprimir.Por Ejemplo:
Paginas: 1,5,7 (Imprime solo las páginas indicadas)
Paginas: 1-12 (Imprime desde la 1 hasta la 12 )
Paginas: 1-6,8,11-17 (Imprime desde la 1 a la 6 , luego solo la 8 y por ultimo de la 11 hasta la 17 ).


Antes de conocer como se utilizan veamos el significado de cada una de ellas por separado.

Cortar: Significa extraer un texto o una imagen para luego colocarla en otro lugar del documento.

Copiar: Significa hacer una copia exacta de un texto o una imagen para luego colocarla en algún lugar del documento.

Pegar: Hace posible que el texto o la imagen que fue copiada o cortada aparezca en el lugar indicado por el cursor "I" de Word.
También es necesario conocer el concepto de seleccionar un texto o una imagen .
Seleccionar : Significa indicarle a Word que parte de un texto o imagen queremos utilizar para modificar su estado actual.


¿Cómo se selecciona un texto ?
Para seleccionar un texto se debe hacer "clic" con el botón izquierdo del mouse sobre el comienzo de dicho texto y luego sin soltar la tecla arrastrar el mouse de izquierda a derecha bajando hasta llegar al final del mismo. Quedando de esta manera el texto en fondo negro y letras blancas por ultimo debo soltar la tecla.
Como seleccionar un imagen?
Simplemente haciendo "clic" sobre ella.
Ahora si veamos como se corta o copia un texto o imagen.
Como Cortar
Paso: Seleccionar el texto o imagen a cortar.
Paso: Hacer "click" en cortar (el texto o imagen desaparece)
Paso: Llevar el cursor de Word al lugar donde queremos que aparezca el texto o la imagen.
Paso: Hacer "clic" en "Pegar".
Como Copiar
Paso: Seleccionar el texto o imagen a copiar.
Paso: Hacer "click" en copiar.
Paso: Llevar el cursor de Word al lugar donde queremos que aparezca la copia.
Paso: Hacer "clic" en "Pegar".
Fuente
Se utiliza para seleccionar tipo y tamaño de letra (fuente).
Además se le puede efectos y animaciones como N negrita , K cursiva, bordes luminosos, etc.
También en esta opción se ofrece la posibilidad de ubicar letras o números en posición y tamaño diferentes, por ejemplo:
·         Superíndice: 23
·         Subíndice: A2
Los tipos de fuentes son muy diversos pero los mas utilizados son : "Times New Roman" o "Arial".Los tamaños más comunes para escribir un documento son 12 o 14.


Formato Word

(Fuente, párrafo, númeración...)
Numeración y Viñetas:
Tanto la numeración como las viñetas son elementos que se utilizan para enumerar o listar una serie de párrafos.


Cambiar mayúsculas y minúsculas:

Se utiliza para cambiar un texto (que ya fue escrito) a mayúsculas o a minúsculas. Esto evita borrar el texto y volver a escribir correctamente.


Ortografía y gramática.
Se utiliza para activar la corrección de errores paso a paso en el caso de que no se haya activado la corrección automática (auto corrección).
La auto corrección corrige mientras se escribe el texto , subraya las palabras con posible error en color rojo o verde . Dichas palabras se pueden corregir fácilmente haciendo "clic" con el botón derecho del mouse sobre dicha palabra y seleccionando la correcta de una lista que aparece en pantalla.


Idioma:
Se utiliza para configurar el idioma del corrector ortográfico que se encarga que se encarga luego de revisar cada palabra.


Auto resumen:
Resume automáticamente los puntos clave del documento activo. Puede utilizar el comando Auto resumen para crear un resumen ejecutivo o un extracto.



Asistente para cartas:
Contiene diferentes formatos prediseñados de cartas (elegante, profesional, moderno, etc)Distribuye los datos de una manera mas conveniente resaltando el aspecto de la carta, ahorra tiempo y es útil cuando no recordamos bien como se escribe una carta.


Auto ajustar:
En esta opción encontramos dos posibilidades que nos permiten distribuir las filas o las columnas uniformemente. Es decir logra que varias columnas o filas seleccionadas se distancien unas de otras el mismo espacio.


Read More